
miércoles, noviembre 26, 2008
Gracias y hasta siempre

martes, noviembre 25, 2008
Los golpes de estado: "Atentados a la Vida"



lunes, noviembre 24, 2008
Fascismo: "Una Ideología Cruel"

sábado, noviembre 22, 2008
La Masacre de José León Suarez
El 9 de Julio de 1956, el gobierno militar que había derrocado a Perón un año atrás fusiló a militares y a militantes políticos, en José León Suárez, Buenos Aires. Los fusilados eran peronistas que intentaban reestablecer la presidencia del General Perón. En el libro "Operación Masacre", escrito por Rodolfo Walsh (quien sería asesinado por la dictadura del 76 por sus pensamientos) se relata lo sucedido en esos basurales. Walsh, en su investigación demostró que aquellos militantes fueron detenidos antes de decretarse la ley marcial (que legalizaría el fusilamiento de opositores). En camiones, los detenidos fueron trasladados a los basurales. Allí, los bajaron y los hicieron correr mientras la policía los baleaba por la espalda. Muchos murieron y otros, lograron escapar. La explicación oficial fue que intentaron escapar los presos. "Operación Masacre" describe detalladamente la verdadera historia de la matanza.Este tipo de hechos se dio seguido en nuestro país, lo que hay que tener en cuenta es la memoria por la vida de esas personas y compromiso para que no vuelva a ocurrir.
La Eutanasia y el Derecho a la Vida

Creo que la imagen ya habla por si sola. Es claro que demuestra que el hecho de decidir sobre la vida de una persona es totalmente injustificable, pueden tomarse casos de que esa persona decida morir, ya que es su vida y lo decide. Pero es inmoral que una persona ajena decida si debe morir o no. Ninguna persona tiene derecho sobre la vida de otro, y creo que en el video documental, se nota bien eso. Desde luego como ya aclaré antes, se deben analizar los casos, como en el aborto, pero desde la visión cristiana que tenemos, tanto la eutanasia como el aborto son atentados a la vida de una persona.
miércoles, noviembre 19, 2008
Reclamo por el asesinato de una docente

martes, noviembre 18, 2008
El Nacismo en Alemania

El nacismo encabezado por Adolf Hitler, fue el gobierno más cruel que pudo haber pasado en la historia. Hitler fue nombrado canciller en 1933, por Hindemburg, presidente de Alemania, (mal aconsejado); desde allí se encargó de hacer frente e la oposición, es decir, los asesinaba, para realzar su partido, el Partido Obrero Alemán, que luego pasó a llamarse Partido Obrero Nacionalista Alemán (nazi). En 1934, muere Hindemburg, y Hitler pasa a ser presidente de Alemania. Desde su posición, culpó a todas las "razas humanas" (excepto la raza aria, la que él consideraba la superior del resto), de la complicada crisis económica y social que sufría el país por la guerra, para convencer al pueblo alemán de su ideología de una raza perfecta sin judíos, gitanos, negros, u otra minoría. Ganando popularidad, poco a poco fue asesinando judíos en campos de exterminio y con una táctica inteligente se encargó de sacar a Alemania de la crisis económica. Hitler encabezó un movimiento asesino, sin respeto por la vida de los demás, sólo el respeto por los que él consideraba que lo merecían. ¿Puede creerse con tanto poder como Dios para decidir sobre la vida de otro? ¿A él le hubiese gustado que alguien lo haya torturado, humillado y asesinado por pensar distinto? Lo que queda claro es que nadie puede decidir sobre la vida de los demás.
lunes, noviembre 17, 2008
El Derecho a la Vida

Como ha pasado en reiteradas ocaciones a lo de la historia, el Derecho a la Vida ha sido violado en distintas oportunidades: un claro ejemplo son los gobiernos, en los cuales se utiliza la violencia para imponer su régimen ó hacerlo cumplir ( como el gobierno "fascista" de Mussolini, el gobierno "nazi" de Hitler, el gobierno militar en Argentina y en Chile, etc.), otro ejemplo es quitar la vida por algún delito ( como la pena de muerte, el fusilamiento, la orca, etc.). El Derecho a la Vida es el derecho más importante que toda persona posee, por el sólo hecho de ser persona. Nadie puede quitárnosla, ya que nadie tiene derecho a hacerlo y todos somos iguales entre nosotros. Todos poseemos el Derecho a la Vida, nosotros decidimos qué hacer en nuestra vida, nadie puede decidir qué hacer con nuestra vida.
Por esto la imágen que como bien dice: " LA VIDA ES LIBERTAD", hace referencia a que nadie nos la puede quitar ni decidir sobre ella, sino que nosotros la disfrutemos como todos tenemos que disfrutarla, con libertad, ya sea para elegir, para tener u n propio pensamiento sin que nadie te haga pensar ó decir ó hacer otra cosa con la que no se está de acuerdo.
domingo, noviembre 16, 2008
Fuerte reclamo vecinal por el crimen de un comerciante

sábado, noviembre 15, 2008
El Exterminio "La Solución Final"
Hecho por la Fundación Memoria del Holocausto
El video se titula "El Exterminio y la 'Solución Final'" y fue hecho por la Fundación Memoria del Holocausto y lo sacamos de esa página. Muestra como se aislaba a los judíos dejándolos fuera de toda comunicación a la sociedad, obligándolos a usar la estrella amarilla y otras cosas para identificarlos y excluirlos. La Fundación Memoria del Holocausto se encarga de que no olvidemos lo que padecieron estas personas cuando a unos se les pasó por la mente la idea de que eran superiores y que había "razas" dentro de la especie humana, con este video queremos desde nuestro lugar rendirles homenaje a aquellos que lo padecieron y que todos los recordemos con respeto.
viernes, noviembre 14, 2008
La Guerra Civil Española

A muchos de los que vivimos hoy nos toca cerca, como a uno de los miembros de este blog: Agustín V. cuyos bisabuelos paternos pelearon en esta guerra, uno en contra de Franco, revolucionario, el otro a favor de Franco, un poco facho pero con convicciones, ambos llegaron a conocerse y se respetaron mutuamente el uno con el otro. Si estos dos viejitos pudieron respetar la vida del otro, ¿qué nos cuesta a todos respetar la vida de los demás?, hasta la de nuestros enemigos, porque en definitiva, todos somos humanos y hermanos y tenemos los mismos derechos
jueves, noviembre 13, 2008
Roban y asesinan a un hombre que repartía remedios

miércoles, noviembre 12, 2008
Golpe de Estado en Argentina

Como se puede apreciar en la imagen, en el año 2006 hizo 30 años (en el 2008 ya 32) del gobierno más cruel y torturador que la Argentina pudo haber sufrido, se trata del gobierno militar.
En este gobierno, ( como todos sabemos), los militares se encargaban de secuestrar a personas, halla realizado o no algún delito, y luego estas personas no aparecían nunca más, se suponía que las mataban, pero los militares se encargaban de no dejar ni rastros de todas las personas que ellos secuestraban. Además no se podía realizar ninguna protesta en contra de ellos, ya que luego se encargarían de secuestrarlos y prácticamente acabar con su vida, ya que los familiares jamás encontraban a la persona, ni siquiera muerta; lo mismo les ocurría a aquellos que estaban interesados por la política y pertenecían a algún otro partido político, ó a aquellos que realizaban una carrera universitaria como Derecho; ó algún libro en el que puedan llegar a estar involucrados ellos, ó cualquier cosa que posea alguna persona.
Por todo esto es básicamente que el gobierno militar no respetó el Derecho a la Vida que cada persona poseemos y nadie puede realizar lo que quiera con ella, y debemos luchar, como bien dice en la imagen "NUNCA MÁS" para que no vuelva a ocurrir algo de esta magnitud nuevamente.
martes, noviembre 11, 2008
Asesinato de Claudio Lepratti (Pocho)

Esta foto corresponde Claudio "Pocho" Lepratti (Concepción del Uruguay, Argentina, 27 de febrero de 1969 - Rosario, Argentina, 19 de diciembre de 2001). Fue asesinado en Rosario por la policía de esa ciudad cuando la misma comenzó a tirar tiros a un comedor infantil que funcionaba en la ciudad antes mencionada. Pocho salió a la terraza del comedor gritando (perdón por las palabras) "Hijos de puta, no tiren que hay pibes comiendo" y lo balearon en la tráquea con balas de plomo según los vecinos, los policías afirmaron que eran de goma.
Lo importante que mataron a un vecino, un amigo, una persona solidaria que ayudaba voluntariamente en un comedor dándole de comer a chicos carenciados. Si había un hombre que tan solidario en un país que no salía a flote, ¿por qué se lo mató? Con gente como Pocho Lepratti el país estaría mucho mejor. Todavía hoy, 7 años después se ven en Rosario grafitis donde se puede leer: "POCHO VIVE"
lunes, noviembre 10, 2008
Golpe de Estado de Augusto Pinochet

El 11 de septiembre de 1973, Augusto Pinochet protagoniza un golpe de Estado contra el Gobierno de Salvador Allende con el apoyo inicial de Estados Unidos. El Ejército bombardea el palacio presidencial de la Moneda, en el que se encontraba el presidente Allende quien, tras dirigirse a la nación en un discurso por radio, se quita la vida con un fusil que le había regalado Fidel Castro, según la versión oficial.
En cualquier golpe de estado se atenta contra el Derecho a la Vida, no se puede matar a un presidente para quitarle el poder. Si fue electo por el pueblo se tiene que respetar la decisión del mismo y mucho menos matar civiles, como se realiza en cualquier golpe
domingo, noviembre 09, 2008
No a la legalización del aborto

Actualmente se está hablando en México de legalizar el aborto. Esto no debe permitirse en ninguna parte del mundo, ni en México ni en otro país, por el hecho de que todos somos seres humanos e iguales entre nosotros, y nadie tiene derecho sobre otras personas a decidir qué pasará con su vida, ( en este caso se habla de la vida de un bebé, pero tampoco se tiene derecho sobre la vida de personas de cualquier otra edad, como vemos en muchos otros delitos que esto tampoco se cumple), más allá de que la persona que posee el bebé no lo quiera, o no esté en condiciones de tenerlo, porque lo tuvo por alguna violación ó por alguna otra circustancia. Por esto, todos como seres humanos debemos luchar para que no se legalice el aborto
sábado, noviembre 08, 2008
El porque de los Derechos

Los Derechos Humanos, alguna vez todos nos preguntamos, ¿por qué poseemos Derechos Humanos?
Poseemos Derechos Humanos porque simplemente somos humanos. Los Derechos Humanos son lo más importante que tiene el hombre, nos los entregó Dios por ser lo más importante de la creación.
Entre esos Derechos, se encuentra el más importante de todos: el Derecho a la Vida, y no lo digo porque sea el derecho que elegimos para el blog, porque justamente elegimos ese derecho para el blog por ser el más importante... un poco de demagogía con el profesor no viene mal, je.
¿Por qué es el más importante?
El Derecho a la Vida es el más importante porque de la mano de la vida, llega el resto; y para tener los Derechos Humanos uno tiene que hacerlos valer. Por eso siempre hay que tener cuidado, la época en la que vivimos es muy peligrosa. Cuida tu vida y ayuda a los demás a cuidar la suya.
viernes, noviembre 07, 2008
Asesinato en un patio de Berisso
¿Por qué quitar la vida de una persona solo por celos?
jueves, noviembre 06, 2008
Victoria Clara-Bersuit Vergarabat
miércoles, noviembre 05, 2008
Visita al Congreso

martes, noviembre 04, 2008
Visita al Museo del Holocausto Shoá y al Congreso


Entre las imágenes vimos la situación de vida en los "campos de exterminio", el traje que utilizaban dentro y una sala que es para recordar a las víctimas del Exterminio donde hay placas con nombres de muchos fallecidos que sus familiares colocaron en la sala.
El posteo de hoy queremos dedicárselo a los familiares de las víctimas y a las víctimas a modo de memoria. Esperamos disfruten el posteo y el blog. Los próximos días vamos a postear sobre la visita al Congreso.
lunes, noviembre 03, 2008
Sobrevivientes al Holocausto

domingo, noviembre 02, 2008
El preservativo y las posturas de la Iglesia y la medicina

Desde que se creó el profiláctico, hubo una discusión entre la medicina y la Iglesia. Por un lado la medicina sostiene que la única manera de evitar contraer enfermedades (la más temida el SIDA) durante una relación sexual es utilizar preservativo. Una postura bastante convincente, ya que cuando dos personas se aman mutuamente, la forma de demostrarlo es mediante relaciones sexuales, y si una de ellas está infectada usar profiláctico es también demostrarle amor al otro evitando contagiarlo. La otra postura es la de la Iglesia, que sostiene que para evitar el SIDA es mejor no tener relaciones sexuales. Una postura práctica, ya que sin relaciones sexuales no se puede contraer enfermedades de transmisión sexual justamente por eso, sino hay sexo, no hay transmisión.
Esas son las pro de cada postura, pero también tienen sus contras. Si el preservativo es la única manera de prevenir el SIDA durante una relación, ¿cómo sabemos si está bien hecho y no tiene fallas? Ya que al tenerlas se infectaría a la persona, creo que con esa pregunta ya se desencadena una lista de contras para la postura de la medicina. Si para no contraer SIDA y otras enfermedades es mejor no tener relaciones, ¿no estaría discriminando a la persona infectada y no podría demostrar su amor de la mejor forma? con esta pregunta también pueden salir varias contras a la postura de la Iglesia.
Cada uno es libre en su elección y en su manera de pensar, nosotros les presentamos ambas posturas, y el que las lea e investigue más a fondo todo el tema del preservativo puede decidir por qué optar, cada persona tiene derecho a elegir su manera de actuar y nadie tiene derecho a juzgarla. Sólo hay que tener conciencia en sus actos.
sábado, noviembre 01, 2008
Pena de muerte
Este video hace tomar conciencia o hace reflexionar de que la pena de muerte es matar, no importa lo grave que halla sido el delito que cometió. Lo que importa es que se pierde una vida, no el delito. Este video además muestra las torturas por las que pasan las víctimas de la pena de muerte, situaciones a las que a nadie le gustaría pasar.
viernes, octubre 31, 2008
Asesinato de un Gendarme

¿Por qué matar por diversión? ¿ Es que ya no hay educación hoy en día?